Antena 3

Antena 3 TV en el año 1982 pidió al Gobierno, que por aquella época presidía Felipe González, la posibilidad de incluir al panorama televisivo un canal de propiedad privada. Esta proposición es un primer momento fue rechazada, sin embargo seis años más tarde esta idea se hizo realidad con la Ley de Televisiones Privadas. Debido a esta situación el grupo decidió que no se iba a quedar con los brazos cruzados y por ello a principios de la década de los 80 se creó Antena 3 Radio, que estuvo emitiendo hasta el año 1994.
Desde el primer momento la dirección de la cadena se le encargó a Manuel Martin Ferrand que había sido el encargado de crear el grupo editorial propiedad de este canal. 
 
 
 
El 25 de enero de 1990, esta cadena comenzó sus emisiones y desde sus inicios las audiencias no acompañaron mucho a esta cadena, y por lo tanto Televisión Español continuada siendo la más vista. Sin embargo, su apuesta por el entretenimiento, con series como Farmacia de Guardia hizo que los españoles cada vez confiasen más en este canal, este producto fue el primero producido íntegramente por Antena 3. Su duración era de 25 minutos y se emitía los jueves a partir de las 21 horas. Hoy en día este formato en horario de prime time lo más seguro es que no funcionase y se emitiese o bien al mediodía o a primera durante la tarde. 
 

Otra género por el que también apostó fuerte este grupo fue por los concursos. En la memoria de muchos aún está la emisión del concurso La Ruleta de la Suerte presentado por Mayra Gómez Kemp. Tal fue el éxito que cosechó este programa, que en el año 1993 Telecinco le arrebató los derechos de emisión y se quedó con el formato. Hoy en día este concurso se sigue emitiendo en su cadena de origen y por ahora su continuidad está garantizada ya que la audiencia sigue consumiendo este programa como el primer día. 

Ir arriba

 


Antena 3 viendo el éxito que había cosechado en Gran Hermano en la cadena rival, también apostó por los realitys shows. Sin embargo hoy en día este tipo de contenidos, junto a los programas de corazón no tienen cabida en su programación y por ello este cadena ha retornado a un poco a sus orígenes emitiendo información, series y concursos.

Ir arriba

 


Desde el 24 de mayo del presente año, el Grupo Antena 3 ha desaparecido para convertirse en Atresmedia. Este cambio de nombre se hizo factible tras la compra por parte de este conglomerado de La Sexta. La estructura de este grupo está compuesta por los siguientes medios de comunicación:

  1. Antena 3
  2. La Sexta
  3. Neox
  4. Nova
  5. Nitro
  6. Xplora
  7. La Sexta 3
  8. Ondacero
  9. Europa FM

 

Ir arriba


Encuesta

¿Cuándo viaja a un país extranjero consulta la prensa nacional?

Sí.
(3)
60%

No.
(2)
40%

Votos totales: 5


Antena 3

No se encontraron comentarios.